viernes, 1 de abril de 2016

CARATULA

COLEGIO NACIONAL AMAZONAS 



GRUPO: N°-3

CORDINADOR: Stalin Parra.


INTEGRANTES: Fernando Palacios, Gissell Puco, Joel chicaiza, Anthony Illanez, Alex Castillo.

Curso: 10  -" c "

Tema: Maltrato animal.





INDICE

Indice

Maltrato animal.
Como denunciar el maltrato animal.
Collage del maltrato animal.
Campaña para la protección animal.
Mapa conceptual del maltrato animal.
Como detener el maltrato animal.
Leyes del maltrato animal.
Consecuencia del maltrato animal.
Declaración  de las leyes en contra del maltrato animal.
Derechos para los animales.
Refugio para los animales.

jueves, 31 de marzo de 2016

Maltrato animal como problema social

Maltrato animal como problema social


La crueldad animal está a veces relacionada con otros comportamientos criminales, como la actividad de las pandillas, las drogas y los comportamientos violentos antisociales. Los estudios en  psicología y criminología demuestran que las personas que cometen crueldad hacia los animales se mueven a los seres humanos en algún 31 momento de la vida. El FBI tiene pruebas de los casos que la crueldad 
animal es un rasgo que aparece en asesinos y violadores.
La crueldad animal es un principio para la evaluación de los trastornos de conducta. Estos trastornos no son defectos menores en una persona o una manera de dar rienda suelta a las emociones, sino un trastorno mental grave que debe considerarse como una señal de  advertencia.
Resultado de imagen para maltrato animal 

Maltrato animal: antesala de la violencia social social

Maltrato animal: antesala de la violencia social

En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.
La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo”.
La violencia inhibe el desarrollo de las personas y puede causar daños irreversibles, adopta diferentes formas de expresión que pueden variar desde una ofensa verbal hasta el homicidio.

leyes contra el maltrato animal

leyes contra el maltrato animal
El presidente Juan Manuel Santos sancionó este miércoles la Ley en contra del Maltrato Animal, lo que significa que a partir de ahora los agresores de los animales serán castigados con multas y hasta prisión. 
En ese sentido, la Ley busca garantizar que los animales no sean tratados como cosas o bienes muebles sino seres sin tientes. Lea también: Esperan que nueva ley frene maltrato animal en Cali, van más de mil casos
Ley modifica el artículo 655 del Código Civil y de esta forma los animales recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.
A partir de hoy, habrá multas que van de 5 a 50 salarios mínimos legales vigentes mensuales para quienes incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales.

lunes, 21 de marzo de 2016

maltrato animal delito

Ecuador quiere que el maltrato animal se convierta en un delito.



Con carteles y silbatos, familias y activistas en favor 


de los derechos de los animales realizaron ayer en la 


plaza Vicente Rocafuerte, en el centro, una 


manifestación para pedir que se incluya como delito el 


maltrato animal en el 



Código Orgánico Integral Penal.Representantes de la 


fundación 'TEA' (Trato Ético para los Animales) y 


rescatistas estuvieron en el lugar. Varios llevaron a sus

 

mascotas para que se unieran a la protesta.Zahyra 


Jorgge, coordinadora de la fundación 'Un Perro Fiel', 


señala que el 30% de animales en Guayaquil sufre de 


algún tipo de maltrato, según datos que integran al final del año las fundaciones dedicadas a rescatar animales 

de la calle.